Noticias EDS

 


Instalación de un Ciclo Combinado en nuestra Planta de Comodoro Rivadavia

La nueva planta de Energía del Sur será un ciclo combinado de 128 MW de potencia. Las turbinas a gas están alimentadas con gas natural encontrándose actualmente en servicio. Las mismas generan hasta 78 MW.

Ejecución del Proyecto

Dada la envergadura del proyecto la ejecución se encarará teniendo en cuenta las mas modernas técnicas de gerenciamiento para este tipo de iniciativas. Al respecto hemos organizado su ejecución teniendo en cuenta que
el gerenciamiento, los suministros y los servicios están coordinados para lograr que el proyecto se ejecute en el menor tiempo.

Para asegurarnos que no existirán restricciones en Transmisión y/o problemas con el límite de  potencia de cortocircuito, de los equipos, hemos contratado a: Energy Business (Rosario- Argentina ) quien emitió el
informe " Estudios Preliminares de Ampliación de la Central Patagonia". Donde se demuestra que no existirán inconvenientes para el normal funcionamiento de la Central y que se podrá exportar la producción sin restricciones . 

El Estudio de impacto ambiental fue encargado a la Lic. Maria Eugenia Ivanissevich , quien se encuentra próxima
a cumplir con todos los requisitos exigidos por la Secretaria de Medio Ambiente, para estos fines.

El equipo que ejecuta el proyecto esta compuesto por profesionales de primer nivel de empresas de servicios y empresas fabricantes de equipos.

EPC son las siglas en ingles que corresponden a Engineering, Procurements and Construction y es la forma
en que encararemos la ejecución del proyecto, el cual pasaremos a describir a continuación:

Ingeniería

Debido a las características de los equipos que se utilizaran (nuevos y usados) hemos encarado la ejecución del proyecto desarrollando una ingeniería preliminar que nos permitió evaluar que no corríamos riesgos ensamblando nuestras turbinas a gas con la turbina a vapor y su aerocondensador en el funcionamiento de la planta.
Se debe destacar que la turbina a vapor y el aerocondensador adquiridos son equipos que estuvieron funcionando conformando el mismo ciclo combinado que hemos planeado construir.

Nuestro estudio se baso en la experiencia técnica que tiene el personal de la empresa y la de sus asociados, como
así también en el estudio encomendado a la empresa COLMAQUINAS S.A. que utilizo un programa de ingeniería especialmente diseñado para ciclos combinados que realiza THERMOFLOW de USA. Además para asegurarnos que la turbina a vapor funcionara en las nuevas condiciones hemos contratado varios estudios al fabricante del equipo que construyo la turbina. Los mismos fueron contratados a la firma ALSTOM de Suiza.
ttp://www.alstom.ch/home//index.EN.php?languageId=EN

Efectuado los estudios preliminares hemos contratado a la firma CAPIME Ingeniería S.A. para que nos asista
con el Gerenciamiento del Proyecto. Esta empresa cuenta con una vasta experiencia en la ejecución de este tipo de proyectos por lo que decidimos contratarla para que nos participe particularmente en el know-how local que
posee la misma.

Desarrollaremos también localmente la ingeniería que requiere el desmontaje de los equipos instalados en la planta HAZLETON de la firma William Power en Pennsylvania USA de donde provienen la turbina a vapor y el aerocondensador.

La ingeniería civil (Ingeniería Estructural-Fundaciones) la hemos contratado a la firma Estudio OLIVERA-LAFON
Dicha empresa verificara los cálculos de todas las estructuras de la planta que estarán sometidas a condiciones climáticas especiales ya que se encuentra en Comodoro Rivadavia en donde las mismas estarán sometidas a cargas debido al viento muy importantes. Diseñaran también todas las fundaciones necesarias en la planta de las cuales la más importante seria la correspondiente a la turbina a vapor.

Contratación

Las contrataciones las efectuaremos mediante los servicios que nos presta CAPIME Ingeniería S.A. Se acaban
de emitir los pedidos de oferta para la contratación de la caldera de recuperación (HRSG).-

Patagonia Energy Ltd. aportaría la turbina a vapor, el aerocondensador y el equipamiento asociado proveniente
de la planta de Hazleton. También se esta considerando la posibilidad de que aporte equipamiento de alta y baja tensión para la planta y para la subestación eléctrica.

Los servicios para el desmontaje, empaque y traslado hasta puerto de embarque de todo el equipamiento y los materiales fueron prestados por la firma Jan Trucking & Rigging Co.

Estado del Proyecto

Noventa y seis contenedores arribaron al Puerto Local con equipamiento procedente de Hazleton, PA, USA.  Este envío incluía la turbina de vapor , el generador , el ACC y sistemas auxiliares.  El 20 de Octubre del 2007 llegaron los dos HRSG fabricados por  Vogt.

La construcción comenzó en Abril del 2006 , el sitio fue preparado para recibir el equipamiento de Hazelton y se hicieron las bases para la turbina y el generador. La fecha estimada de finalización es el 31 de Mayo del 2008.:

La puesta en marcha será realizada por un equipo conformado con personal de EDS y de Colmaquinas. 
También intervendrán si es necesario el personal de los fabricantes de equipos.

Links:  
Colmaquinas S.A.   www.colmaquinas.com
Thermoflow   www.thermoflow.com
Alstom  www.alstom.ch/home//index.EN.php?languageId=EN
CAPIME Ingeniería S.A   www.capime.com 
Olivera-Lafon   www.olivera-lafon.com.ar
Jan Trucking & Rigging Co.   www.janpackaging.com/home
   

Imagenes del proceso de desmantelado y construcción:

Desmantelado de CC en Hazelton  
  Traslado de turbina a vapor sin protección
   
  Desmantelado Sistema ACC
   
  Desmantelado Sistema ACC
   
Construcción de CC en Planta EDS  
  Preparación de chimenea del HRSG1
   
Flue Gas Ducts HRSG1
   
  Sistema ACC
   
  Vista inferior del Sistema ACC
   
  Columnas del Edificio ST
   
  Flue Duct HRSG1 en primer plano, la   planta detrás y el sistema ACC en el fondo

 



Design by